El caso Importadores, se deriva del caso La Línea. En esta nueva investigación, se determinó que los importadores creaban empresas fraudulentas para ingresar la mercadería de manera irregular. Para ello, usurpaban nombres de compañías y personas reales con el fin de obtener el Número de Identificación Tributaria (NIT). Se estableció que los sindicados, más de 20 importadores, pagaban sobornos de Q10 mil hasta Q50 mil a los integrantes de la red de defraudación tributaria.
Las escuchas telefónicas de este caso llevaron al secretario privado de la entonces vicepresidenta, Roxana Baldetti, y condujeron a que la investigación alcanzara al presidente Otto Pérez Molina. Con la información procesada, además, se iniciaron nuevas líneas de investigación que llevaron a investigaciones como Cooptación del Estado, la Coperacha, Traficantes de Influencias, Bufete de la Impunidad y Aceros de Guatemala (Impunidad y defraudación), entre otros casos.
Esta investigación también desató masivas manifestaciones ciudadanas de indignación que contribuyeron a presionar al binomio presidencial del Partido Patriota a presentar su renuncia.
2015-07-09
Q. 10309087
alvaro Omar Franco Chacon
Antoun Batach Mksoud
Augusto Rene Castillo Lopez
Bernardo Hg Mack
Eder Eli Leiva Hernandendez
Fang Meiyu
Haiyan Cong
Hugo Jo Hu
Il Kim
Ingrid Roxana Baldetti Elias
Jae Uk An
Jimki Hong
Jong Hee Byun
Juan Carlos Monzon Rojas
Julio Cesar Cotzojay
Julio Cesar Emmanuel Miranda Gonzalez
Kyung Rang Hong
Lisandro Salazar
Liyun Chen
Marco Tulio Argueta Acevedo
Maria Olimpia Oliva Vivar
Miao Miao
Mirna Lucrecia Montenegro Armas de Garcia
Mu Sun Hwang
Otto Fernando Perez Molina
Salvador Estuardo Gonzalez
Sookhwa Jung
Woo Chul Lee
Yong Sam Kim Yang
Young Min You
Zhixiang Chen
Zhoglan Huang
Zoumin Mai
En Proceso