La investigación devela cómo operó una red de corrupción en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en 2013 y 2014, que se benefició con el cobro de comisiones ilícitas alrededor de Q19 millones para agilizar a empresas la tramitación de expedientes de devolución de crédito fiscal. En dicha estructura participaron varios exjefes de esa institución en complicidad con funcionarios y particulares.
El caso Traficantes de Influencias se trata de una delas líneas de investigación derivada del caso La Linea, centrada en el cobro de comisiones ilícitas a empresarios para la tramitación rápida de expedientes de crédito fiscal en la que se coludían funcionarios de la SAT con personas particulares.
La investigación estableció que el sindicado Geovanni Marroquín Navas en complicidad con los funcionarios de la SAT, Álvaro Omar Franco Chacón, Carlos Enrique Muñoz Roldán, Alfonzo Romeo Castillo Castro, Ariel de Jesús Guerra Castillo, ofrecía servicios de agilización de expedientes para la devolución del crédito fiscal, por lo cual cobraban comisiones de hasta el 11.5% del valor pagado por el Banco de Guatemala. Mientras que Alfredo Muñoz Ledo Carrillo, Mario Roberto Leal Castillo y Felipe Alejos Lorenzana, captaban los clientes y participaban de las comisiones.
2018-01-24
Q. 19000000
Alfonzo Romeo Castillo Castro
Alfredo Muñoz Ledo-Carrillo
alvaro Omar Franco Chacon
Ariel de Jesus Guerra Castillo
Carlos Enrique Arevalo Garcia
Carlos Enrique Muñoz Roldan
Christian Rene alvarez Vega
Geovanni Marroquin Navas
Hugo Alberto Molina Botran
Ingmar Walterio Iten Rodriguez
Jorge Dagoberto Arriola Lucero
Jorge Estuardo Moreno de Leon
Jorge Luis Monterroso Toledo
Jorge Mario Moran Sosa
Juan Milton Guillermo Molina Botran
Luis Alberto Paz Maek
Luis Fernando Leal Toledo
Maria Eugenia Valdes Gomez
Mario Lorena Silva Rosales
Marlon Estuardo Marroquin Silva
Pablo Gerardo Muñoz Morales
Rigoberto Chacaj Soc
Rudy Baldemar Villeda Vanegas
En Proceso