El coronavirus se suma en contra de los migrantes centroamericanos. Es un muro que los estigmatiza, los vuelve invisibles y les crea rechazo por parte de sus países de origen. Tras ser expulsados de Estados Unidos, los gobiernos centroamericanos los aislan ante la sospecha de estar contagiados. Son rechazados por sus comunidades. Y son tratados como apestados.
La COVID-19, además, con un enfoque internacional ha sido utilizada por Donald Trump para crear la política migratoria de sus sueños, con expulsiones de inmigrantes y solicitantes de asilo sin demasiados trámites legales.
Toda esta dinámica migratoria afecta a los países de centroamérica. Las consecuencias previstas incluyen una disminución de las remesas en un 20%, colocando en una crisis económica a Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, donde el dinero que aportan los inmigrantes en EEUU, significa un alto porcentaje en el Producto Interno Bruto para los páises de centroamérica.
Comienza a seguirnos en nuestras redes sociales
©2018 NO-FICCIÓN Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN
Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN
Todos los derechos reservados
5a. Av. 11-70 , zona 1, / Edificio Herrera. Oficina 3G
Teléfono: 2238-1872
Diseñado por BAIOLUX Labs
Diseñado por