El Gobierno de Guatemala derogó el Acuerdo Gubernativo 17-2020 que buscaba el reglamentar la contratación del seguro obligatorio de responsabilidad civil contra terceros del transporte colectivo urbano de pasajeros y de carga en caso de accidentes. Este convenio entraba en vigor el 20 de agosto de 2022.
Hasta el 24 de junio, la Conred, reportaba 23 personas fallecidas relacionadas a la actual temporada de lluvias. A la fecha 6 mil 287 personas evacuadas y 185 carreteras destruidas. No-Ficción construyó un mapa que recoge los incidentes más recientes del invierno 2022. Se trata de una herramienta en constante actualización. Para conocer el mapa, entra aquí.
El pasado miércoles entró en vigencia el Decreto Gubernativo 3-2022; el Congreso aprobó el Estado de Calamidad derivado de las lluvias permanentes lluvias. La propuesta original del Ejecutivo cubría 8 departamentos pero los diputados decidieron ampliarlo a todo el territorio nacional. El mismo durará 30 días.
Mientras casi 9 mil escuelas carecen de mantenimiento, dos empresas han sido favorecidas con un contrato millonario para dar mantenimiento, limpieza y jardinización a 16 altas dependencias del Ministerio de Educación. Una de las empresas tiene una historia vinculada a un exdiputado relacionado a casos de corrupción. Lea más sobre el tema aquí.
Luego de aprobar el Estado de Calamidad, el Congreso de Guatemala aprobó el traslado de Q1 mil millones del presupuesto para que sean utilizados como fondo de emergencia, incluso para compras directas sin cotizar. Los diputados restaron Q600 millones del fondo para vacunas del MSPAS y Q400 millones de la Ley de Infraestructura asignados al MICIVI. El cambio presupuestario fue aprobado con 104 votos.
23/06/2022
6. Nuevos retrocesos de la FECI
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) emitió un oficio para desestimar nuevas diligencias en el caso de Q122 millones encontrados en una casa de Antigua Guatemala, donde se vincula al ex ministro de Comunicaciones José Luis Benito Morales. Además, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, celebró una resolución de la Sala Segunda de Apelaciones, solicitada por el ex ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, para desestimar tres convenios de colaboración eficaz en el caso Odebrecht.
Respecto a la anulación de los convenios de colaboración eficaz del caso #Oderbrecht, el #MPInforma: pic.twitter.com/S7UdqhDDCe
— MP de Guatemala (@MPguatemala) June 25, 2022
El Consejo y Sociedad de las Américas y Control Risks presentó un informe en el que evaluaron a 15 países latinoamericanos respecto a sus capacidades para combatir la corrupción. En este documento, Guatemala presenta más del 12% de retroceso para combatir la corrupción desde la llegada del presidente Alejandro Giammattei al poder.
Guatemala pretende emitir un reglamento para reactivar varios proyectos mineros suspendidos. La iniciativa contempla la realización de consultas comunitarias con base al convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas y tribales. Los proyectos suspendidos que podrían reactivarse son: CGN/Pronico, Mayaníquel, Elevar y El Escobal.
Durante el mes de junio alrededor del mundo se realiza el desfile de la diversidad sexual y del orgullo. En Guatemala, esta lucha por los derechos LGBTIQ+ inició en el año 2000 en conmemoración de la jutiapaneca María Conchita Alonso, quien fue víctima de transfemicidio en 1997. Tras dos años suspendido debido a la pandemia, el desfile regresó a las calles en medio de un contexto hostil, con nuevas iniciativas de ley que pretenden vulnerar los derechos de las identidades disidentes. Según los organizadores, este sábado 25 de junio, asistieron más de 30,000 personas.
Comienza a seguirnos en nuestras redes sociales
©2018 NO-FICCIÓN Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN
Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN
Todos los derechos reservados
5a. Av. 11-70 , zona 1, / Edificio Herrera. Oficina 3G
Teléfono: 2238-1872
Diseñado por BAIOLUX Labs
Diseñado por