El pasado martes el presidente, Alejandro Giammattei, vetó la Ley de Vacunación que fue aprobada en febrero por el Congreso de la República. El mandatario devolvió la ley con observaciones e inconformidades. Entre ellas, señaló que en relación a la naturaleza del Esquema de Vacunación, hay una contradicción al presentarlo primero como una recomendación y después como obligación. También explicó, que al imponer la obligación para los establecimientos educativos de contar con un registro de vacunación de los alumnos, se vulnera el principio de vacunarse voluntariamente.
Los médicos del hospital San Juan de Dios, salieron a manifestar dos veces en la misma semana para denunciar la escacez de recursos y desabastecimiento de medicamenos y se declararon en asamblea permanente. Además, enviaron una carta al presidente expresando su decepción y frustración por el histórico abandono del sistema del salud en el país. En la carta solicitaron que se apruebe un decreto presidencial para garantizar una buena salud pública, la existencia permanente de medicamentos de la lista básica y el mejoramiento a la infraestructura y mantenimiento preventivo de los diversos equipos que utilizan en el hospital.
Este sábado la cantautora, kaqchikel, Sara Curruchich, inició la gira de su segundo álbum: Mujer Indígena. El concierto con el que inicio la gira fue en el Centro Cultural de España en donde asistieron alrededor de 80 personas. El 30 de abril será el segundo concierto de este lanzamiento para luego presentarse en México, España y Francia.
La ex jefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad en Quetzaltenango, Virginia Laparra, fue ligada a proceso penal por los delitos de abuso de autoridad y usurpación de funciones en una audiencia que duró al menos 8 horas. Ella fue acusada por presuntamente interponer múltiples denuncias ante la Junta de Disciplina Judicial y Supervisión de Tribunales afirmando hechos "falsos" contra el juez de primera instancia penal de Mayor Riesgo en Quetzaltenango. Laparra fue ligada y enviada a prisión preventiva al centro carcelario Matamoros por el juez séptimo de primera instancia penal, Sergio René Mena Samayoa.
7/03/2022
5. Manifiestan por la libertad y cese de criminalización de operadoras de justicia en Guatemala
Este lunes frente a Torre de Tribunales, distintas organizaciones, defensoras y defensores de derechos humanos manifestaron por el cese de la criminalización de mujeres operadoras de justicia y por los casos en contra de las ex fiscales de la FECI, Paola Escobar, Aliss Morán, Virginia Laparra y Siomara Sosa. También por la ex mandataria de Cicig, Leily Santizo, y la jueza de Mayor Riesgo, Érika Aifán. Ayer, el juez Geisler Pérez ligó a proceso a Santizo y a Sosa por el delito de colusión otorgando una medida sustitutiva de arresto domiciliar con el pago de una fianza de Q10 mil cada una en el caso Cooptación y Corrupción Judicial.
Ya van más de 7 días de bloqueo del Valle de Palajunoj en Quetzaltenango, donde se encuentra el vertedero municipal, para mostrar la oposición del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). La basura se sigue acumulando en Quetzaltenango y el municipio se declaró en alerta roja por contaminación, pues el departamento solo cuenta con ese botadero municipal. Autoridades comunitarias informan que la Municipalidad está tirando la basura en terrenos baldíos que están fuera de la ciudad. Todo esto sucede debido al incumplimiento de una promesa de campaña del alcalde Juan Fernando López: eliminar el POT.
El pasado viernes, la jueza de Mayor Riesgo "D", Erika Aifán, acudió a la Sala Segunda de Apelaciones para presentar sus pruebas de descargo en el proceso de antejuicio en su contra a raíz de una denuncia del Instituto de Magistrados de Apelaciones del Organismo Judicial. La jueza informó a No-Ficción que sabe que este miércoles el juzgador le permitirá seguir presentando pruebas de descargo. Conoce más de la persecución contra la jueza en esta entrevista publicada ayer.
La Fiscalía Metropolitana allanó el pasado jueves la oficina en zona 1 de la abogada, Claudia González, quien funge como representante del exjefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval. El allanamiento fue por una denuncia en relación a supuestas irregularidades en la firma "falsa" que el ex fiscal colocó en documentos legales en el que la nombró a ella su empoderada para resolver los casos que tiene en el país.
Ayer, en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad en el Congreso de la República el presidente, Alejandro Giammattei, informó que el 95% de los aviones con droga que ingresan a Honduras, Belice, México y Guatemala vienen de Venezuela. Aseguró, que hace 3 días sistemas de inteligencia del país tomaron fotografías de un avión que aterrizó en Belice pasando por Guatemala, con dos toneladas de droga.
Comienza a seguirnos en nuestras redes sociales
©2018 NO-FICCIÓN Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN
Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN
Todos los derechos reservados
5a. Av. 11-70 , zona 1, / Edificio Herrera. Oficina 3G
Teléfono: 2238-1872
Diseñado por BAIOLUX Labs
Diseñado por