02/03/2020

Pacto de Corruptos| DOODLE

En Guatemala está prohibido que los poderosos enfrenten la justicia. El Pacto de Corruptos, desde septiembre de 2017, logró unir a diputados, presidentes y empresarios en búsqueda de impunidad.

Doodle:  Oswaldo J. Hernández

Cuando los diputados del Congreso de la República decidieron modificar el Código Penal para protegerse de las acusaciones de corrupción y del delito de financiamiento electoral ilícito, lograron un efecto colateral donde el 89 por ciento de todos los delitos podían tener una alternativa para evitar la prisión. Y aunque la población, mediante manifestaciones masivas, los hizo retroceder, aquel 13 de septiembre se conoció como el nacimiento del PACTO DE CORRUPTOS. El trabajo sucio de los políticos por fin tenía un nombre en Guatemala. El Ejecutivo, el Legislativo y las cámaras empreariales se unieron para prohibir las investigaciones en su contra. En consecuencia, lograron que el mandato de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) no fuera renovado. 

Ahora el pacto de corruptos busca ser permanente. Y su objetivo es volver a la viejas prácticas donde los poderosos no pueden ser alcanzados por la justicia. 

Vea el doodle completo para conocer toda la historia del Pacto de Corruptos.  

Comienza a seguirnos en nuestras redes sociales

©2018 NO-FICCIÓN                      Todos los derechos reservados

©2018 NO-FICCIÓN                Todos los derechos reservados

©2018 NO-FICCIÓN

Todos los derechos reservados

©2018 NO-FICCIÓN                     

Todos los derechos reservados


5a. Av. 11-70 , zona 1,                                  / Edificio Herrera.  Oficina 3G  

Teléfono: 2238-1872

  redaccion@no-ficcion.com

redaccion@no-ficcion.com

redaccion@no-ficcion.com

Diseñado por BAIOLUX Labs

Diseñado por

BAIOLUX Labs

03Artboard 28