Las manifestantes acompañaron a familiares y amigos de la investigadora que portaban una camiseta con el nombre de la mujer y un dibujo de su perfil con su hijo. Durante el trayecto por la Avenida Simeón Cañas y en la Plaza de la Constitución lanzaron consignas en contra del machismo, los feminicidios y las desapariciones de mujeres en el país, que en los primeros cuatro días de 2021 sumaban ya al menos 18 casos.
Durante la marcha las manifestantes pegaron hojas con el nombre y rostro de Luz María en postes y paredes, con la frase: "El recuerdo de tu sonrisa es la mejor manera de seguir adelante", seguido de las etiquetas "#JusticiaParaLuzMaría", "#NosFaltaLuzMaría" y "#NiUnaMenos".
Los restos de Luz María, que trabajaba como técnica en investigaciones criminalísticas asignada al área de delitos contra la niñez del MP, fueron encontrados el 22 de enero en un alcantarillado cerca de su oficina, el Modelo de Atención Integral de Niñez y Adolescencia. Su esposo, Jorge Rafael Zea Mejía, fue arrestado y es el principal sospechoso de su asesinato. Actualmente se encuentra en prisión preventiva mientras la Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público (MP) investiga el caso.
Comienza a seguirnos en nuestras redes sociales
©2018 NO-FICCIÓN Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN
Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN
Todos los derechos reservados
5a. Av. 11-70 , zona 1, / Edificio Herrera. Oficina 3G
Teléfono: 2238-1872
Diseñado por BAIOLUX Labs
Diseñado por