En este segundo episodio, les contaremos dos historias, la de una mujer garífuna y una xinca. Cada una comparte su experiencia de cómo es vivir a diario en un país racista como Guatemala. Además de reflexionar sobre cómo esta circunstancia configura profundamente las desigualdades de nuestra sociedad.
Las luchas que se realizan desde distintas cosmovisiones y territorios pueden tener características similares. A cada una, además, las atraviesa un racismo cotidiano que tiene raíces históricas y estructurales. Este relato trata sobre ello, sobre cómo las mujeres con trayectorias importantes dentro de sus comunidades, con liderazgo, han tenido que enfrentar prejuicios y estigmatizaciones, sobre todo porque el racismo es mucho más predominante hacia las mujeres, ya que son ellas las que portan su indumentaria y hablan el idioma. Y ese día a día, contado por ellas mismas, nos ayudará a entender cómo todo ese racismo sigue pesadamente activo en nuestra época contemporánea.
Comienza a seguirnos en nuestras redes sociales
©2018 NO-FICCIÓN Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN
Todos los derechos reservados
©2018 NO-FICCIÓN
Todos los derechos reservados
5a. Av. 11-70 , zona 1, / Edificio Herrera. Oficina 3G
Teléfono: 2238-1872
Diseñado por BAIOLUX Labs
Diseñado por